JOSE GONZALEZ

Hace unos cuantos años, les dí la "machaca" a mis padres para hacer un curso por correspondencia de dibujo de historietas (entonces no se le llamaban comics)..
Lo editaba CCC, o CEAC, y no fue el único que hice...
Consistía, si no recuerdo mal, en un envío mensual de diverso material técnico de dibujo: unos lápices, algunas láminas de ejercicios para dibujar en ellas lo aprendido y mandarlas por correo a la editorial o academia, y unos libros de pasta blanda en tamaño A3, donde se describía la historia de la historieta y el tebeo español, y un sinfín de grandes maestros (entonces no tan reconocidos como años después) que, por circunstancias "especiales" de pensamiento político, o hartos de tanta censura franquista, hicieron las maletas y se fueron a diversos países de Europa, Reino Unido (pocos) y algunos desembarcaron en Yanquilandia que, como es casi de rigor, acoge siempre lo bueno, y a los buenos...
El resultado de aquel curso por correspondencia fue funesto:
No entregaba los trabajos que se me ponían; no los entendía, no tenía ni puta idea de lo que había que hacer!!
Solo me quedaba contemplando las páginas de aquellos libros que mensualmente llegaban a mi casa, y me detenía en cada una de ellas, viendo con fascinación las páginas de "El capitán Trueno", "El Jabato", "Zarpa de acero", "Cuto" "Flash Gordon", "Mortadelo y filemón" y un largo etcétera de grandes artistas...
Al final, como es natural, dejé el curso una vez que reuní todo el material disponible y pagado.
Años más tarde, hice de editor (¿) arranqué las cubiertas de cada tomo y siguiendo una metodología casera, chapucera y terriblemente burda, compilé todo el material en un hermoso tomo grueso de hojas hermosas de un papel mate de buen gramaje, cosido el lomo al más puro estilo "neanderthal"...
Sí, ya sé que los neanderthales no conocían ni la imprenta ni los libros.....
Entre las páginas de aquel tomo hay unos cuantos dibujos de este poco conocido (por mí) José González..
Pero al que ya conocía cuando leía la revista "Trinca"; he tenido en mis manos varios de aquellos tesoros...
Y creo que reconocí al dibujante en una de aquellas viñetas de entre las páginas del curso de dibujo...
De ahí esta larga perorata, que quiere parecer una égloga, oda y homenaje a uno de tantos buenos dibujantes...


















Comentarios

Entradas populares