¿Qué coño es Prometheus? Capítulo dos

 


En esta ilustración de H.R.Giger asistimos al nacimiento de la criatura,y, formando un arco por encima de todos está una representación que, según mi criterio, se parece a algunos papiros egipcios donde Maat, la que proporciona la pluma con la que serán pesadas las almas de los muertos, está pariendo los huevos que contienen la primera de las fases del Alien..

Yo quería hacer hincapie en los llamados Ingenieros, o Space Jockeys, que asisten al parto de la Diosa Madre..

Uno de ellos será el depositario del contenido del huevo e incubará al "facehugger".

Siempre pensé que el Ingeniero Space Jockey se encontraba en un estado claramente fosilizado, y que los huesos del pecho en la figura que esculpió Giger fielmente de su propia ilustración eran tales..

Del mismo modo, cuando nos acercaba el director a la fisonomía del sujeto, se apreciaba (o yo lo creo así) que la forma ovoide de su cráneo era ciertamente un CRÁNEO..

Así lo deduje de la ilustración del Space Jockey, y entiendo que la mayoría de los que visualizamos aquella imagen pensamos lo mismo...



La magia del cine es hacernos creer que una cosa puede parecer tal, pero en realidad será cual en función de los designios y pensamientos que un director crea convenientes cambiar porque el guión de la nueva película se haya reescrito una, o cien veces, para que aquello se convierta en otra cosa..

Así, la figura que parecía poseer un taxonomía ligeramente humanoide: dos brazos, dos piernas, cabeza, torso, etcétera, se le cambia aquello que pueda ser o parecer incompatible con el nuevo pensamiento regido por las exigencias del guión, o el "capricho" del director...

Está en su derecho.. Siempre lo estuvo, y esa es una cuestión que siempre me recordé a mí mismo:

Es el creador, o el director quien puede cambiar con más derecho que otros las directrices de una secuela basada en una gran obra de arte..

No obstante, permítasenos a los espectadores opinar, dudar y hasta discrepar de aquella idea de convertir a los Ingenieros primigenios (los creados por H.R.Giger) en una suerte de apolíneos semidioses con trajes biomecánicos, una altura que seguramente rondaría las proporciones de la bellísima obra de Miguel Angel, y los haría más cercanos a nosotros, los humanos..

"Ahora pienso que Dan O´Bannon se hubiera lanzado al cuello de Mr. Scott al conocer esto..."

Se volvió a reinventar la fisonomía humana pluscuanperfecta de los "nuevos Ingenieros", y comenzaron las tormentas de ideas en torno a quienes eran, de dónde venían y si nos "ingeniaron" a nosotros, los humanos, una, al parecer, de sus creaciones..

Son albos e impecables, grandes como dioses, fuertes y conservan algo de la estética biomecánica preconizada por Giger... pero sólo eso..

El equipo de Prometheus trató de reinventar a los Ingenieros y visual y artísticamente les salió un prototipo impecable, y de una factura aséptica y blanqueada para que no hubiese ninguna duda de que los dioses aman la albura...

Lo negro parece estar relegado a la transformación, el cambio, la trasmutación... el Caos..

Puede ser, verdad?

Por qué el Líquido Negro es de ese color y no blanco, o rojo, o verde? 

No queda bien en la fotografía?

Por qué tanta referencia a Erich Von Danikken y sus dioses interplanetarios?

A qué viene tanta bibliografía esotérica y trasnochada sobre las "autopistas" de los dioses reflejadas en el valle donde aterriza la Magallanes?

"Encontré este borrador entre las páginas virtuales de este desordenado blog hace escasos minutos y veo que sigue inconcluso..

Habría mucho que escribir y, sobre todo, porque este borrador permaneció sin publicar en el blog desde probablemente antes del inicio de este verano..

Desde entonces acá, han ocurrido cosas:

Rómulus y Alien Earth.. dos referentes  ad látere de la saga que, por no resolver, solo disuelven como un azucarillo una parte importante de la Encyclopaedia Xenomorphica..

De hecho, cuando comenzé a ver la nueva serie inicié una serie de comentarios por cada entrega de capítulos como divertimento; a la postre se ha convertido en una: labor molestus et horribilis por la poca enjundia y altísima propensión al tedio y el aburrimiento, pero eso se describe, más o menos, en otro lado..

También recuerdo haber visitado, de nuevo, un fantástico blog donde se recopila una extensísima documentación sobre la saga Alien, donde están disponibles varios guiones de las películas ( al menos para mí) más representativas de la saga..

Recuerdo que hojeando respectivamente los guiones de Prometheus y Covenant, pude apreciar las diferencias entre los capítulos iniciales de guión y su rodaje..

El descubrimiento de la estela de los Ingenieros se produce a muchos metros bajo el océano, aunque agradezco que, al final, se desechara tal concepto, porque, particularmente, a mí me recordaba bastante al de la estela negra de 2001, una odisea del espacio..

Como quiera que sea, la degeneración progresiva que he apreciado en cada película nueva y, en el último caso, de la serie, me lleva a pensar que ni siquiera Ridley Scott ha sabido progresar con ninguna de sus secuelas, o precuelas, para acabar, mediante el sistema utilizado por los domadores de caballos, soplar en los ollares de la bestia para apaciguarla, o para ver con terrible pesar lo que un director con pretensiones, pero extremadamente sujeto a las bridas de Mr. Scott, es capaz de subvertir pésimamente una película de teenagers galácticos y acabar con un final horrendo por lo estúpido y al más puro estilo de las películas de Ed Wood, con el Pseudo Ingeniero salido de Treblinka..

Sorry




Comentarios

Entradas populares